En los últimos tiempos, la creación de contenido audiovisual se ha convertido en una actividad imprescindible, para darle impulso a los proyectos que surgen en el seno de esas empresas que quieren brillar. Como parte de una estrategia, los expertos se centran en diseñar producciones basadas en las últimas tecnologías, con el objetivo de atraer las miradas más curiosas.
Algunas compañías se dedican a elaborar nuevos conceptos que intentan trascender sobre la percepción de los consumidores; pero, solo pocas han llegado a apoderarse de este mercado con propuestas absolutamente creativas, que se convierten en el centro de atracción de los eventos de gran magnitud.
Una de las herramientas más innovadoras es el mapping y las proyecciones 3D, que se han utilizado en multitud de encuentros y acontecimientos mundiales. Estas técnicas consisten en proyectar imágenes animadas sobre superficies reales, con la idea de conseguir un efecto de volumen o movimiento para generar un espectáculo peculiar.
El mejor ejemplo de la puesta en práctica de estos recursos se ha visto con la proyección de imágenes sobre la superficie de los edificios, acompañado por efectos sonoros y visuales, que aportan un aire de magnificencia. Indudablemente, la audiencia queda sorprendida y la esencia del proyecto queda registrado en su memoria.
Otra de las formas creativas que existe para elaborar contenido es la realidad aumentada, que logra fusionar elementos del mundo real y del virtual para crear una realidad mixta. El mecanismo que se utiliza para lograr este escenario es la ejecución de un conjunto de dispositivos que añaden información a la realidad ya existente.
El diseño gráfico y web, el timelapse, los interactivos, la grabación y post-producción y la escenografía son otros métodos que se emplean para diseñar contenidos audiovisuales llamativos e interesantes.