Cuando su coche sufre algún problema que afecte su funcionamiento usted debe invertir dinero en un taller mecánico y en la compra de piezas nuevas o http://www.piezasdesegundamano.es/ Y como para muchos, el mercado de recambios usados supone algún riesgo, queremos hablarles de las diferencias entre estos productos.
- Es cierto que las piezas de segunda mano pueden esconder algún problema que no se aprecie a simple vista, pero también debemos tener en cuenta que en muchas ocasiones un recambio nuevo puede tener problemas de fábrica. Así que la posibilidad de que no le sirva a nuestro coche siempre estará presente, aunque se trate de un artículo de primera.
- Existe un factor que solemos perder de vista y es que existen recambios genéricos que pueden adaptarse a coches de diferentes marcas o modelos. Estas piezas coinciden con todas las características de un recambio original, pero no están avaladas por ninguna marca comercial.
- Muchas piezas necesitan de otros accesorios para poder funcionar. Por ejemplo, en el caso de los motores estos tienen una serie de cables, conexiones y pequeños accesorios que son los que permiten que la máquina transporte su fuerza hacia otras áreas mecánicas del coche. Cuando se compra un motor de segunda mano es clave preguntar al vendedor si el negocio incluye todas las piezas externas.
- Las piezas usadas corren el riesgo de que hayan sido adaptadas y que en este proceso su completo funcionamiento haya sido afectado.
- Las garantías de recambios de segunda mano suelen ser más cortas que las garantías que ofrecen las piezas nuevas.
Cuando se disponga a comprar una pieza mecánica, de primera o segunda mano, lo importante es que se asegure que el vendedor tenga buenas referencias comerciales y que le ofrece la garantía para devolver la pieza o reembolsar el dinero en caso de que presente problemas.