La inocuidad y la calidad de los productos son dos requisitos básicos que debe cumplir la industria alimentaria, en cualquier lugar del mundo. En este sentido, quienes trabajen en este sector deben recibir formación seguridad alimentaria para alcanzar estos dos elementos y satisfacer las necesidades de los consumidores.
La seguridad alimentaria es un concepto que se utiliza de dos maneras distintas en los países. Para algunos, se trata únicamente de lograr los máximos niveles de nutrición en la población; mientras que en otras regiones, se concentra en las medidas que se deben asumir para evitar todo tipo actos que aumenten las posibilidades de contaminación de los alimentos.
En España, se aplica la perspectiva de la segunda explicación, la cual se sostiene a través de varias normativas dirigidas a velar por el bienestar y la salud de las personas que ingieren productos alimentarios. De esta forma, se establece un esquema que debe seguir las empresas que se dedican a este sector, en virtud del bien común.
En este sentido, tanto empresarios, como trabajadores de la industria alimentaria necesitan recibir una formación especializada en este tema, para garantizar la calidad de los alimentos que se distribuyen en el mercado. Por consecuencia, la confianza y la credibilidad es el lazo que une al productor con el cliente.
Razones para buscar asesoramiento
La incorporación de nuevos hábitos alimentarios, la aceptación de nuevas culturas culinarias y el aumento de los riesgos, obligan al personal de estas empresas a mantenerse informados sobre los cambios que sufren las legislaciones que regulan este tema. Es decir, no solo se trata de saber cómo manipular un alimento, sino también de ir avanzado conforme mejoran las leyes.
Por lo tanto, el primer paso que puede dar un empresario es buscar a los expertos en formación de seguridad alimentaria, para que ofrezca una orientación enfocada en sus exigencias particulares. Manipulación de alimentos, Riesgos laborales (PRL), Gestión de Alérgenos y aplicación práctica, Dietética y Nutrición son cursos que todo trabajador debería realizar.
Crecer como industria es una responsabilidad de todos y para ello hacen falta dos recursos: interés y compromiso. Velar por la salud de los consumidores es una responsabilidad que atrae el éxito.