¿Turbina de coche rota? Esto puede ser un problema real para tu coche. Por supuesto, si esto sucede, debe ser reemplazado por una turbina revisada o nueva, que puede garantizar la seguridad y funcionalidad del automóvil.
Pero ¿Cómo entender cuáles son los síntomas y las causas de una turbina de coche rota? ¡Descubrámoslo juntos!
Síntomas de turbina rota
Los síntomas de una turbina rota pueden ser diferentes y a menudo, también cambian según el motor y el coche que conduzca.
De manera general, podemos decir que entre los síntomas de la avería o en todo caso del mal funcionamiento de la turbina se encuentra la pérdida de aceite y la presencia de este de forma excesiva en los conductos de aire.
Otro síntoma de que la turbina no funciona correctamente también podría estar representado por humos anormales del tubo de escape, por ejemplo, al acelerar o al soltar el acelerador.
Uno de los signos del mal funcionamiento de la turbina está dado por la disminución de potencia del automóvil en aceleración, y por la disminución del número de revoluciones a pesar de acelerar.
Causas de la turbina rota
Una turbina de coche rota puede deberse a varias causas, generalmente si el motor del coche se trata bien, puede funcionar incluso más allá de los 200.000 km.
Una de las principales causas, en caso de un mantenimiento rutinario bien hecho, es el desgaste de la pieza.
Entonces después de un total de kilómetros comienza a deteriorarse y es necesario cambiarlo. La mayoría de las personas comienzan por buscar en sitios de despiece nissan y de otros fabricantes para conseguir repuestos adecuados.
La mala lubricación del coche, hace que la turbina gire sin el nivel adecuado de aceite lubricante a largo plazo, esto conduce a la abrasión posterior y la rotura de la turbina.
La suciedad que se acumula en las aletas de la turbina podría deteriorarlas y hacer que se doblen, si una de estas aletas se dobla a la larga se rompe provocando la rotura de la turbina.
Incluso el fallo del respiradero de los gases de escape puede crear una sobrepresión que lleve al deterioro de esta pieza. Finalmente, para preservar la salud de la turbina sería mejor evitar «sacudidas del motor», es decir, una aceleración brusca y con el motor frío.
Turbina rota. ¿Qué tan grave es?
La falla de la turbina es un problema importante para el automóvil, ya que la turbina es una parte indispensable del coche.
El funcionamiento de una turbina es muy sencillo: este elemento tiene la finalidad de transformar los gases de escape en energía mecánica. El compresor presente en la turbina comprime el aire y lo introduce en el colector y como el turbocompresor trabaja a alta velocidad la turbina es extremadamente delicada.
Por ello, en caso de avería de la turbina, el problema debe ser abordado lo antes posible. Es fundamental reconocer con prontitud los síntomas de avería de este elemento del coche para intervenir y sustituirlo.